Tras el éxito de La novia gitana,  Alfaguara Negra presenta Progenie  «Un thriller impactante. Toda una revelación» (Carmen Mola) Sevilla, ola de calor. Todo el que puede huye a la playa. No así Camino  Vargas, jefa accidental del Grupo de Homicidios desde el tiroteo que  dejó en coma al inspector Arenas. Alguien ha atropellado salvajemente a  una mujer y se ha dado a la fuga. Este asesinato se va a transformar en  el foco de atención mediática cuando se filtre un dato aún más  perturbador: el homicida introdujo un chupete en la boca de la víctima  antes de desaparecer de la escena del crimen. Todos los indicios apuntan  a la expareja, un maltratador psicológico, y las estadísticas no están  de su lado. Sin embargo, cuando la autopsia desvele que la víctima  estaba embarazada y los asesinatos comiencen a sucederse, Camino comprenderá que se halla ante el caso más duro de su carrera. La crítica ha dicho...
«A Martín Gijón podríamos emparentarla con los autores de la novela  negra mediterránea, los Camilleri, Márkaris, Andreu Martín, Eugenio  Fuentes; con el eco aún cercano de Vázquez Montalbán. La autora posa su  mirada en las zonas de sombra de nuestra sociedad y nos alerta.»
Javier Morales, Público Sobre Más que cuerpos
«¡Absolutamente sublime y sorprendente!»
Mayte Expósito, Negra y Mortal Sobre Expediente Medellín
«Ritmo, originalidad, ambientación. Uno de esos libros que uno lamenta  que terminen cuando cierra la última página.»
Carlos Augusto Casas, Público Sobre Vino y pólvora
«La estructura de la obra recuerda el discurso del cine de acción. Como  se encadenan los fotogramas que trepidan, se suceden aquí los pasajes  múltiples de la novela, transitándose a veloz ritmo de un escenario a  otro. Martín Gijón conduce hábilmente a los lectores por las diversas tramas, urdidas con sabia distribución del suspense.»
Manuel Pecellín, Libre con Libros Sobre Desde la eternidad
«La novela es un ejemplo plausible de que, lejos de juicios excluyentes,  es posible articular un buen relato en el que la temática delictiva  criminal sirva como medio de practicar el realismo crítico social. Con  una narración impecable, sin digresiones, va hilvanando con destreza una  trama argumental que mantiene la intriga de principio a fin.»
Víctor Guerrero Cabanillas. Escritor y Medalla de Extremadura Sobre Náufragos
«La sorprendente Náufragos alberga temas tales como la desigualdad  social, los malos tratos, la violencia, la locura, el desamparo, aunque  también encontraremos amistad, amor, solidaridad: la cara más dura de  nuestra realidad templada al calor de cierta humanidad. Turbador relato  que cuenta una historia redonda en su desarrollo final, multidimensional  y profunda en su planteamiento de fondo, y que deja tras su vertiginosa lectura el poso reflexivo de una muy buena lectura.»
Carmen Forján «Vazquez Montalbán confesaba que las novelas policiacas basadas en el  desvelamiento de un enigma eran poco más que un crucigrama en  cuya  resolución se implicaba al lector. Susana Martín Gijón, mucho más  ambiciosa, se nos presenta como una fecunda escritora narrativa  pluridimensional, comprometida con la realidad social de su tiempo.»
Víctor Guerrero