CONFESIONES DE UN OPIOFAGO INGLES/LA DILIGENCIA INGLESA

CONFESIONES DE UN OPIOFAGO INGLES/LA DILIGENCIA INGLESA

Editorial:
ATALANTA EDITORIAL
Año de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-935313-5-5
Páginas:
212
Encuadernación:
Rústica
Disponibilidad:
Disponible en 1 semana

Escritas en 1821, las «Confesiones
de un opiófago inglés» narran los primeros
vagabundeos del autor por
Gales y Londres; cómo empezó a tomar
opio, a modo de analgésico y calmante
nervioso, y llegó a ingerir nada menos
que ocho mil gotas diarias, y de qué
forma, tras años de continuo consumo,
comenzaron a asediarle toda suerte de
pesadillas, hasta que decidió acabar
con su hábito. El enorme éxito alcanzado
por este libro se explica, en primer
lugar, por las grandes cualidades literarias
de la prosa de De Quincey; en
segundo lugar, por las patéticas circunstancias
que narra, con una natural
sinceridad que siempre convence y
nunca le lleva a moralizar sobre su
vicio. Todo ello lo ha convertido en un
clásico que no envejece, y sigue siendo
tan aclamado por los lectores de hoy
como lo fue en su momento por los
románticos del XIX.
«La diligencia inglesa» (1849), por
su parte, es una de las obras literarias
de De Quincey más perfectas y modernas.
Estructurada en cuatro partes
bien diferenciadas, forma una especie
de sinfonía verbal en donde el humor y
el horror, el análisis psicológico y el
juicio político, la descripción precisa y
la fantasía dramática se interrelacionan
con gran maestría. Como dice Jor -
ge Edwards en su epílogo, «De Quincey
fue un precursor, un hombre que abrió
espacios para la imaginación moderna
», aunque él mismo, abrumado por
sus desgracias personales, no tuviera
ninguna conciencia de ello.
Virginia Woolf, James Joyce, Henry
Miller, William Burroughs, Borges y
Baudelaire, con su larga descendencia
francesa, son algunos de sus más ilustres
deudores.
Jorge Edwards (Santiago de Chile,
1931) es quizá el más destacado representante
de la literatura chilena. Ha
cultivado la novela, el cuento, el ensayo
periodístico y la biografía. En 1994
recibió el Premio Nacional de Lite -
ratura de Chile; en 2000 el Premio
Cervantes y la Orden al Mérito Gabriela
Mistral. También ha sido galardonado
con la medalla de Caballero de la
Orden de las Artes y las Letras de
Francia.
EPÍLOGO: JORGE EDWARDS
TRADUCCIÓN: CARMEN FRANCÍ

Otros libros del autor

  • L'ASSASSINAT ENTES COM UNA DE LES BELLES ARTS
    Titulo del libro
    L'ASSASSINAT ENTES COM UNA DE LES BELLES ARTS
    THOMAS DE QUINCEY
    De Quincey fou un dels primers a comprendre els problemes del llenguatge per a expressar la veritat. Fent servir un ...
    Disponible en 1 semana

    11,50 €

  • DEL ASESINATO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES Y OTROS ENSAYOS
    Titulo del libro
    DEL ASESINATO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES Y OTROS ENSAYOS
    THOMAS DE QUINCEY
    El escritor y polemista inglés Thomas de Quincey (1785-1859) poseía una erudición vasta y excéntrica, fruto del inte...
    Agotado

    9,50 €

  • LOS CESARES
    Titulo del libro
    LOS CESARES
    THOMAS DE QUINCEY
    Desde la creación del Imperio romano con la victoria de Julio César sobre la república hasta su ruina y desmembració...
    Disponible en 1 semana

    18,00 €

  • BOSQUEJOS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA 1785-1800
    Titulo del libro
    BOSQUEJOS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA 1785-1800
    THOMAS DE QUINCEY
    En 1852 Thomas de Quincey, que por entonces acababa de cumplir sesenta y siete años, comenzó a preparar la primera e...
    Disponible en 1 semana

    23,00 €