Marta Sanz y Joan Benesiu: encuentro

Os invitamos al encuentro literario entre Marta Sanz y Joan Benesiu, que conversarán sobre la novela como un arma de pensamiento, una reflexión sobre la vida que espolea al lector hacia su cuestionamiento y transformación, también ética. Y lo hacen de formas distintas.

La obra de Benesiu lo hace desde la filosofía, poniendo la trama al servicio del pensamiento. Sanz desde “la literatura, que nace de la realidad y los libros pueden ser acciones políticas”.

Ambos ponen la literatura al servicio de lo humano, llevándola hasta sus límites, experimentando con los géneros, y planteando la cuestión de hasta qué punto puede llegar a suponer un cuestionamiento ético y moral de la realidad.

sábado, 16 septiembre 2023, 19h


Sus libros

  • PEQUEÑAS MUJERES ROJAS
    Titulo del libro
    PEQUEÑAS MUJERES ROJAS
    SANZ, MARTA
    Paula Quiñones llega a Azafrán para localizar fosas de la Guerra Civil. Nada más poner su pie cojo en el pueblo sien...
    En stock

    18,90 €

  • SEREMOS ATLÁNTIDA
    Titulo del libro
    SEREMOS ATLÁNTIDA
    BENESIU, JOAN
    Cuando el narrador de esta novela conoce a Mirko Bevilacqua, un hombre extravagante que frecuenta de manera intermit...
    En stock

    22,00 €

  • PERSIANAS METÁLICAS BAJAN DE GOLPE
    Titulo del libro
    PERSIANAS METÁLICAS BAJAN DE GOLPE
    SANZ, MARTA
    Una novela distópica. Un radical juego literario. Ciencia ficción para retratar críticamente el presente. Esta novel...
    En stock

    19,90 €

  • SEREM ATLÀNTIDA
    Titulo del libro
    SEREM ATLÀNTIDA
    BENESIU, JOAN
    Som simples observadors d?un simulacre creat per guiar-nos durant la nostra existència? Aquesta és la pregunta que e...
    En stock

    19,00 €

  • NO TAN INCENDIARIO
    Titulo del libro
    NO TAN INCENDIARIO
    SANZ, MARTA
    No nos engañemos. Este libro responde a las exigencias del discurso hegemónico: parte de la base de que es necesario...
    En stock

    14,75 €

  • GEGANTS DE GEL
    Titulo del libro
    GEGANTS DE GEL
    BENESIU, JOAN
    A les acaballes de l?any, al voltant d?una taula del petit bar Katowice, a la ciutat argentina d?Ushuaia, s?hi trobe...
    En stock

    18,50 €

La obra de Marta Sanz es extensa, con una veintena de novelas (además Sanz es poeta, ensayista y crítica literaria), galardonadas con el Premio Herralde y el Ojo crítico, entre otros. Sanz es reconocida como una de las escritoras más consolidadas del panorama español en lengua castellana. Destacamos sus dos últimas novelas: pequeñas mujeres rojas (2020), una historia negra que denuncia la violencia machista y apela a la memoria histórica colectiva, y Persianas metálicas bajan de golpe (2023), donde, a través de una distopía llena de sátira corrosiva y amarga, denuncia la mentira, la explotación y la deshumanización en que imaginativamente desemboca nuestra especie.

La cuidada obra literaria de Joan Benesiu lo sitúa como uno de los autores catalanes de referencia, sutil en los planteamientos, elegante en la construcción y contundente en el contenido. Destacamos su última novela, Seremos Atlántida (2019 en catalán y traducida recientemente al castellano), un artefacto narrativo de género híbrido que reflexiona sobre el futuro que acecha a nuestro continente. Tejida con planteamientos sobre identidad y memoria, nostalgia y frontera.  Una novela compleja, que nos habla de nosotros y nos insta a preguntarnos acerca de nuestro devenir.

Su anterior novela, Gegants de gel (2015) fue Premio Llibreter (prestigioso premio de libreros de Cataluña) y Premio Creixells, irrumpiendo en el panorama literario catalán con fuerza. En ella los personajes, puestos al límite, reflexionan sobre su identidad y la vida en el fin del mundo.

En su última novela, Benesiu habla del simulacro permanente en el que hemos convertido la realidad. Sanz, cuestiona si la realidad son los drones (la virtualidad) o hay alguna posibilidad de transformarla por parte de los humanos.

Ambos creadores exigen un lector despierto y una lectura pausada y reflexiva, ya que sus tramas son densas y los personajes cargados de prismas, de reflexiones sobre la identidad y la acción, la realidad y nuestro posicionameinto ético y moral al respecto. A partir de sus obras podemos preguntarnos si la reflexión, a través de la literatura, abre el camino a la acción. Entre ambos hay un rico y fructífero diálogo que deseamos compartir con nuestros lectores.

Proyecto Afinidades Electivas, con el apoyo de Dirección General del Libro y Cómic.